¿Qué es el uso de CFDI y cómo elegir la clave correcta en 2025?

Comparte en tus redes favoritas

Emitir facturas electrónicas es parte fundamental de las obligaciones fiscales en México. Pero no basta con generar el CFDI: también es necesario indicar correctamente el uso del CFDI, un campo que determina la finalidad del comprobante y afecta directamente la deducibilidad fiscal. Con la entrada en vigor de la versión 4.0 del CFDI, es crucial entender los nuevos requisitos, claves permitidas y cómo evitar errores que pueden costarte dinero o sanciones.

Puntos Clave

  • El uso del CFDI es obligatorio y afecta la deducibilidad de los gastos ante el SAT.
  • CFDI 4.0 eliminó la clave “P01 – Por definir” y añadió nuevas claves como CP01, CN01 y S01.
  • La correcta elección de la clave depende del régimen fiscal del receptor y del tipo de operación.
  • Las plataformas de facturación ayudan a prevenir errores y automatizar validaciones.
  • Cancelar CFDIs con errores es posible bajo ciertas condiciones en la versión 4.0.

Tabla de Contenidos

¿Qué es el uso del CFDI?

El uso del CFDI es una clave que indica la razón por la cual se emite una factura electrónica. Este código debe seleccionarse al momento de generar el comprobante fiscal digital por internet, conforme al Anexo 20 de la Guía del SAT.

Elegir el uso correcto no solo garantiza la validez del documento, sino que también permite que el gasto sea deducible para el calculo de impuestos, siempre y cuando la operación esté justificada por su régimen fiscal.

CFDI 4.0: Lo nuevo en 2025

La versión CFDI 4.0, vigente desde 2022 pero con cambios recientes en 2025, trajo modificaciones importantes al catálogo de claves. Entre ellas:

  • Eliminación de P01 (Por definir): ya no puedes emitir una factura sin saber el uso exacto.
  • Nueva clave CP01 – Pagos: para comprobantes de pagos parciales o complementarios.
  • Nueva clave CN01 – Nómina: exclusiva para el timbrado de nóminas por parte del patrón.
  • Clave S01 – Sin efectos fiscales: se aplica a operaciones con residentes en el extranjero.

Además, el catálogo se actualizó con claves que permiten especificar si un bien o servicio causa IVA o IEPS, lo cual mejora la precisión fiscal.

Cómo elegir la clave correcta de uso CFDI

Seleccionar la clave adecuada depende de:

  • Tipo de operación: compra, honorario, donativo, nómina, entre otros.
  • Régimen fiscal del receptor: cada clave solo aplica a ciertos regímenes.

Claves comunes:

Clave Descripción Aplica a Personas Físicas Aplica a Personas Morales
G01 Adquisición de mercancías
G03 Gastos en general
D01 Honorarios médicos
CP01 Pagos
CN01 Nómina

Se recomienda revisar el catálogo oficial en el portal del SAT y confirmar con el receptor el uso que le dará a la factura.

También puedes utilizar nuestra herramienta de Tabla de Uso de CFDI

Qué pasa si se usa una clave incorrecta

Usar una clave errónea puede provocar:

  • Rechazo en la deducción del gasto
  • Errores en declaraciones
  • Multas, pago de actualizaciones y recargos
  • Auditorias del SAT

Así como con CFDI 3.3, CFDI 4.0 permite la cancelación, siempre que se cumpla con el plazo y se señale el motivo.

Herramientas y consejos para una facturación correcta

Para evitar errores, puedes apoyarte en:

  • Catálogo de uso del CFDI SAT actualizado
  • Plataformas como Contpaqi, Aspel, Bind ERP, que integran validaciones automáticas.
  • Capacitación contable continua para tu personal.
  • Asesoría fiscal especializada que asegure cumplimiento y optimización fiscal.

Implementar un buen sistema de emisión de CFDI reduce errores, agiliza procesos y mejora tu control fiscal.

Beneficios fiscales de usar correctamente el CFDI

Una facturación electrónica bien implementada permite:

  • Garantizar la deducibilidad fiscal de tus gastos
  • Evitar problemas ante revisiones del SAT
  • Optimizar tus declaraciones mensuales y anuales
  • Facilitar auditorías internas y externas

Cumplir con las claves de uso de CFDI es una inversión en orden administrativo y salud fiscal.

Conclusión

Con los cambios implementados en CFDI 4.0 para 2025, es más importante que nunca usar la clave correcta en cada factura. Consulta siempre el catálogo actualizado del SAT, asegúrate de conocer el régimen fiscal de tu receptor y apóyate en herramientas digitales para garantizar cumplimiento.

Si necesitas apoyo para asegurar que tu facturación sea 100% correcta y alineada a los requerimientos del SAT, en ContaClara te ayudamos con asesoría fiscal, implementación de plataformas y revisión de tus comprobantes.

¡Solicita tu asesoría gratuita y te ayudamos a resolver!