Tener claridad sobre los pagos, deducciones e impuestos es clave tanto para empresas como para colaboradores. El visor de nómina del SAT es una herramienta que facilita la revisión y validación de los CFDI de nómina, ayudando a evitar errores fiscales y mantener la información actualizada.
En esta guía te explicamos qué es el visor de nómina, cómo usarlo, las diferencias entre el visor para patrones y el visor para trabajadores, y cómo aprovecharlo para llevar un control fiscal eficiente.
Key Takeaways – Puntos Clave
- El visor de nómina SAT permite consultar, validar y descargar los CFDI de nómina.
 - Existen dos versiones: una para patrones y otra para trabajadores.
 - Es posible revisar ingresos totales, exentos, subsidios y retenciones de ISR.
 - Se accede con RFC, contraseña SAT (antes CIEC) o e.firma.
 - Los datos se actualizan conforme se emiten nuevos recibos de nómina.
 

Tabla de Contenido
- ¿Qué es el visor de nómina del SAT?
 - Visor de nómina para patrones
 - Visor de nómina para trabajadores
 - Diferencias entre ambos visores
 - Relación con el CFDI de nómina 4.0
 - Cómo validar tus recibos de nómina
 - Errores de timbrado frecuentes y cómo evitarlos
 - Preguntas frecuentes
 - Recursos útiles del SAT
 - Conclusión
 
¿Qué es el visor de nómina del SAT?
El visor de nómina SAT es una plataforma digital creada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que patrones y trabajadores puedan consultar la información de los comprobantes fiscales digitales (CFDI) de nómina.
Esta herramienta permite verificar que los montos, retenciones y deducciones sean correctos y que los comprobantes estén debidamente timbrados y registrados.
El visor tiene dos versiones:
- Visor de nómina patrón, para empresas y empleadores.
 - Visor de nómina trabajadores, para empleados y contribuyentes que reciben sueldos o salarios.
 
Visor de nómina para patrones
El visor de nómina patrón permite a las empresas revisar toda la información relacionada con los pagos a sus colaboradores y conciliar los datos con las declaraciones provisionales de ISR.
Qué se puede revisar
- Ingresos totales y exentos.
 - Subsidios aplicados y pagados.
 - ISR retenido y enterado.
 - Número de colaboradores activos.
 - CFDI de nómina emitidos y cancelados.
 
Cómo ingresar
- Entra a www.sat.gob.mx.
 - Selecciona Trámites y Servicios → Declaraciones para empresas → Visores → Visor de Nómina Patrón
 - Accede con tu RFC y contraseña SAT o e.firma.
 - Elige el ejercicio o periodo a consultar (mensual o acumulado).
 
Opciones de consulta
- Vista global: muestra todos los pagos hechos durante el periodo.
 - Detalle mensual: se puede descargar en PDF, XLS o TXT.
 - Por trabajador: consulta los comprobantes de un colaborador específico usando su RFC.
 
Usar el visor ayuda a detectar errores de timbrado y corregirlos antes de presentar las declaraciones mensuales o anuales, evitando discrepancias fiscales.
Visor de nómina para trabajadores
El visor de nómina trabajadores permite a los empleados revisar los recibos de nómina timbrados por su patrón y verificar que los pagos y retenciones sean correctos.
Qué se puede revisar
- CFDI de nómina emitidos y cancelados.
 - Detalles de percepciones, deducciones, subsidios e ISR.
 - Comprobantes descargables en PDF o XML.
 
Cómo ingresar
- Entra a www.sat.gob.mx.
 - Selecciona Trámites y Servicios → Declaraciones para personas físicas → Visores → Visor de Nómina
 - Accede con tu RFC y contraseña SAT o e.firma.
 - Elige el ejercicio o periodo a consultar (mensual o acumulado).
 
De esta forma, el trabajador puede validar que sus ingresos y retenciones estén correctos, y reportar cualquier discrepancia a su empleador.
También puedes ver nuestro guía en YouTube de cómo revisarlo paso a paso.
Diferencias entre ambos visores
| Aspecto | Visor de Nómina Patrón | Visor de Nómina Trabajadores | 
| Acceso | RFC empresa o representante con e.firma | RFC personal y contraseña SAT | 
| Objetivo | Conciliar pagos y declaraciones fiscales | Verificar recibos y deducciones | 
| Funciones | Consultar, corregir y descargar CFDI | Consultar y descargar CFDI | 
| Uso principal | Control contable y cumplimiento fiscal | Transparencia y control personal | 
Ambos visores contribuyen a la transparencia fiscal y al cumplimiento de obligaciones tanto patronales como individuales.
Relación con el CFDI de nómina 4.0
Desde la implementación del CFDI de nómina 4.0, los datos fiscales deben coincidir exactamente con los registrados ante el SAT.
Para timbrar correctamente, verifica:
- Nombre o razón social y RFC del trabajador.
 - Código postal del domicilio fiscal.
 - Régimen fiscal y uso del CFDI.
 - Sello digital y constancia de situación fiscal vigentes.
 
El visor de nómina permite corroborar estos datos y evitar rechazos o errores en el timbrado.
Cómo validar tus recibos de nómina
Validar tus recibos es sencillo:
- Ingresa al visor de comprobantes de nómina.
 - Inicia sesión con RFC y contraseña SAT.
 - Selecciona el año y patrón que deseas consultar.
 - Revisa que los CFDI correspondan a tus percepciones reales.
 - Si hay duplicaciones o errores, contacta a tu patrón para solicitar la corrección o cancelación del CFDI.
 
Errores de timbrado frecuentes y cómo evitarlos
Los errores más comunes incluyen:
- RFC o nombre incorrecto.
 - Claves de percepciones o deducciones equivocadas.
 - Fechas o periodos de pago erróneos.
 - Falta de congruencia entre ISR retenido y enterado.
 
Recomendaciones:
- Revisa los CFDI antes de timbrar.
 - Mantén actualizada la constancia de situación fiscal de los empleados.
 - Realiza conciliaciones mensuales entre nómina y declaraciones.
 - Evita timbrar recibos duplicados o con errores de formato.
 
Si aún tienes dudas sobre el visor de nómina o tienes un caso en específico que quieres revisar, no dudes en solicitar tu asesoría gratuita.
Preguntas frecuentes
¿Cada cuánto se actualiza el visor de nómina SAT?
El visor se actualiza automáticamente cuando se emite un nuevo CFDI. Si no ves reflejados los cambios, espera entre 1 y 3 días hábiles.
¿Puedo ingresar con mi contraseña SAT?
Sí, puedes acceder con RFC y contraseña SAT (CIEC) o e.firma vigente.
¿Se pueden hacer correcciones desde el visor?
No directamente. El visor solo muestra los comprobantes; las correcciones se deben realizar en el sistema de nómina o facturación del patrón.
Recursos útiles del SAT
- Visor de Nómina para Patrones
 - Visor de Nómina para Trabajadores
 - Guía de llenado CFDI de nómina 4.0 (SAT)
 
Conclusión
El visor de nómina SAT es una herramienta indispensable para mantener la transparencia y cumplimiento fiscal tanto de empresas como de empleados.Permite verificar información, detectar errores y garantizar que todos los CFDI de nómina estén correctamente registrados ante el SAT.
