Mantenerse al día con las obligaciones fiscales no solo evita sanciones, también abre la puerta a oportunidades importantes. Uno de los documentos más solicitados por autoridades y empresas es la Opinión de Cumplimiento SAT. Esta guía te explica qué es, cómo obtenerla fácilmente y por qué es fundamental para tu negocio.

Tabla de Contenido
- ¿Qué es la Opinión de Cumplimiento SAT?
- ¿Qué información contiene?
- Tipos de Opinión de Cumplimiento SAT
- ¿Para qué sirve la Opinión de Cumplimiento?
- ¿Cómo obtener la Opinión de Cumplimiento paso a paso?
- ¿Cuál es su vigencia?
- ¿Qué hacer si tu Opinión es negativa?
- Consejos para mantener una Opinión Positiva
¿Qué es la Opinión de Cumplimiento SAT?
La Opinión de Cumplimiento es un documento oficial emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que certifica si un contribuyente —persona física o moral— está al corriente con sus obligaciones fiscales.
Este certificado es conocido también como formato 32-D y tiene valor legal frente a autoridades, instituciones financieras y organismos públicos. Puede ser positiva o negativa, y su vigencia varía según el tipo de trámite.
¿Qué información contiene?
La Opinión de Cumplimiento incluye:
- Nombre, denominación o razón social del contribuyente
- RFC
- Fecha y hora de la consulta
- Estatus fiscal (positivo, negativo u otros)
- Tipo de obligaciones fiscales registradas
- Sello digital y cadena original
Revisar este documento regularmente permite detectar errores o adeudos antes de que generen consecuencias legales o administrativas.
Tipos de Opinión de Cumplimiento SAT
El SAT puede emitir distintos tipos de opinión:
Opinión Positiva
Significa que el contribuyente:
- Está inscrito correctamente en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- No tiene adeudos fiscales ni créditos firmes
- Ha presentado todas sus declaraciones (mensuales, informativas, anual)
- Tiene un domicilio fiscal localizado
Con una opinión positiva, puedes participar en licitaciones públicas, obtener subsidios fiscales, comprobar tu solvencia financiera y mejorar tu reputación empresarial.
Opinión Negativa
Se emite cuando:
- Faltan declaraciones fiscales
- Existen créditos fiscales firmes o exigibles
- El domicilio fiscal es inexistente o no localizable
- No hay obligaciones registradas
Este tipo de opinión limita tu acceso a beneficios gubernamentales y puede afectar la aprobación de créditos, arrendamientos u operaciones comerciales.
Otros estados posibles
- “Inscrito sin obligaciones fiscales”
- “Suspensión de actividades”
- “No localizado en domicilio fiscal”
Estos estatus requieren aclaraciones o actualizaciones en el portal del SAT.
¿Para qué sirve la Opinión de Cumplimiento?
La Opinión de Cumplimiento se solicita para:
- Participar en licitaciones de obra pública o contrataciones gubernamentales
- Acceder a subsidios, programas sociales de tu municipio y estado y estímulos fiscales federales
- Firmar contratos con dependencias públicas
- Gestionar créditos bancarios o financieros y arrendamientos comerciales
- Validar la solvencia fiscal ante socios, proveedores o clientes
Mantener una opinión positiva mejora significativamente tu credibilidad tributaria y abre más oportunidades de negocio.
¿Cómo obtener la Opinión de Cumplimiento paso a paso?
- Ingresa a www.sat.gob.mx
- Haz click en “Trámites y servicios”
- Dirígete a “Más trámites y servicios“
- Dirígete a “Constancias, devoluciones y notificaciones”
- Da Click en “Opinión de Cumplimiento”
- Haz clic en “Obtén tu Opinión de Cumplimiento“
- Haz clic en “Tu Opinión de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales“
- Ingresa con tu RFC, contraseña o e.firma
- El sistema genera automáticamente tu documento en PDF
- Descárgalo y guárdalo para futuras gestiones
⚠️ Desde 2025, el portal del SAT ha actualizado su interfaz y formato de emisión. Asegúrate de utilizar la versión más reciente.
Un acceso rápido disponible es a través del búho en la página principal del SAT.

Video sobre cómo descargar el documento
¿Cuál es su vigencia?
- 30 días naturales para trámites generales
- 3 meses si se requiere para solicitar subsidios, estímulos o apoyos públicos
Recomendación: consulta tu opinión una vez al mes para mantener control de tu estatus fiscal.
¿Qué hacer si tu Opinión es negativa?
Si tu opinión no es positiva, puedes corregir tu situación fiscal:
- Presenta las declaraciones faltantes
- Realiza pagos pendientes o solicita convenios
- Actualiza tu domicilio fiscal en el portal del SAT
- Ingresa una aclaración a través de “Mi portal”
- Puedes solicitar una asesoría gratuita para revisar tu situación fiscal
Una vez resuelto el problema, podrás solicitar una nueva Opinión de Cumplimiento después de al menos 5 días hábiles ya que se han actualizado los pagos y las declaraciones presentadas.
¿Tienes tu opinión negativa o no sabes cómo revisarla?
Consejos para mantener una Opinión Positiva
- Lleva un control puntual de tus obligaciones fiscales
- Automatiza tus declaraciones con un sistema de facturación electrónica
- Revisa regularmente tu buzón tributario
- Evita aparecer en las listas negras del SAT (Artículo 69-B del CFF)
Conclusión
La Opinión de Cumplimiento SAT es más que un simple documento: es la clave para acceder a oportunidades fiscales, financieras y comerciales.
Consulta tu estatus regularmente, mantente al día con tus declaraciones y usa herramientas digitales que te faciliten el proceso.
¿Ya sabes tu estatus fiscal? Recuerda que en ContaClara, estamos para ayudarte. Solicita tu asesoría gratuita para revisar tu opinión de cumplimiento.