Importar productos desde China se ha convertido en una estrategia clave para muchas empresas mexicanas. La amplia oferta, los precios competitivos y la variedad de productos hacen de China un socio comercial atractivo. Pero, para que una importación sea exitosa, es fundamental conocer los impuestos para importar a México, los requisitos aduanales y las regulaciones vigentes.
Puntos clave
- El IGI, IVA y DTA son impuestos obligatorios en toda importación definitiva.
- En 2025, México aumentó aranceles a productos textiles y plataformas como Shein o Temu.
- Cumplir con las NOMs y contratar un agente aduanal puede evitar multas y retrasos.
- El cálculo correcto de los costos totales permite planificar una importación eficiente.
- Estar registrado en el Padrón de Importadores del SAT es indispensable.

Tabla de Contenidos
- ¿Por qué importar de China a México?
- Principales impuestos en importaciones desde China
- Otros costos relacionados
- Procedimiento paso a paso para importar
- Impacto de recientes medidas fiscales (2025)
- Recomendaciones y consejos prácticos
- Conclusión
¿Por qué importar de China a México?
China es el mayor exportador del mundo y ofrece productos a precios bajos y buena calidad. Desde electrónicos y textiles hasta maquinaria o juguetes, muchas PYMEs mexicanas encuentran ventajas al importar desde este país.
Sin embargo, 2025 trae cambios importantes:
- México impuso un arancel del 33.5 % a plataformas como Shein, Temu y AliExpress.
- Productos textiles chinos pueden enfrentar aranceles de hasta 35 %, según la fracción arancelaria.
Conocer estos impuestos antes de importar es clave para calcular tu rentabilidad.
Principales impuestos en importaciones desde China
1. Impuesto General de Importación (IGI)
El IGI es el primer impuesto al ingresar mercancía extranjera. Se calcula sobre el valor en aduana del producto y depende de la fracción arancelaria registrada en el sistema TIGIE.
Ejemplos aproximados de IGI por tipo de producto:
- Electrónicos: 0% – 15%
- Textiles: hasta 25% (o 35 % con ajustes especiales)
- Juguetes y muebles: 5% – 20%
Consejo: Consulta tu fracción arancelaria en www.snice.gob.mx y usa el apoyo de un agente aduanal.
2. Impuesto al Valor Agregado (IVA)
El IVA del 16% se aplica sobre la suma del:
- Valor del producto (FOB)
- Costo de transporte y seguro (CIF)
- IGI y otros cargos
Fórmula del IVA de importación:
IVA = (Valor CIF + IGI + DTA) × 16%
3. Derecho de Trámite Aduanero (DTA)
Es un impuesto administrativo obligatorio para el despacho de aduana.
- Porcentaje estándar: 0.8% sobre el valor en aduana.
- Se paga junto con el IGI e IVA.
4. Cuotas Compensatorias
Son impuestos adicionales aplicados a productos con prácticas de dumping.
Productos afectados usualmente:
- Calzado
- Acero
- Bicicletas
- Textiles
Verifica en el DOF si tu producto está listado.
5. Normas Oficiales Mexicanas (NOMs)
Las NOMs aplican a productos con regulaciones técnicas obligatorias como:
- Electrónicos
- Juguetes
- Luminarias
- Textiles
Cumplir con las NOMs puede implicar etiquetado, pruebas de laboratorio o certificaciones.
Otros costos relacionados
Al importar desde China, además de impuestos, debes considerar:
- Honorarios del agente aduanal
- Flete internacional y seguro
- Almacenaje en puerto o aeropuerto
- Costos por revalidación, maniobras y demoras
Planifica estos gastos desde el inicio para evitar imprevistos.
Procedimiento paso a paso para importar
- Identifica tu producto y su fracción arancelaria
Usa el sistema TIGIE para clasificar correctamente tu mercancía. - Regístrate en el Padrón de Importadores del SAT
Requisito obligatorio para importar legalmente. - Contrata un agente aduanal
Este experto será tu representante ante la aduana. - Prepara la documentación
Incluye factura, fracción arancelaria, valor FOB y certificado de origen si aplica. - Calcula y paga impuestos (IGI, IVA, DTA)
Revisa bien la fórmula para no cometer errores. - Cumple con NOMs y cuotas compensatorias si aplican
- Realiza el despacho aduanal y libera tus productos
Impacto de recientes medidas fiscales (2025)
Debido a desequilibrios comerciales, México aumentó impuestos a ciertos productos:
- 33.5 % de arancel a plataformas digitales chinas (Shein, Temu, AliExpress)
- 35 % de arancel a productos textiles
- Nuevas verificaciones NOM para electrónicos y juguetes
Estas medidas buscan proteger la industria nacional, pero pueden afectar tus márgenes si no se consideran desde el inicio.
Si tienes dudas sobre cómo te impacta tu negocio estas nuevas medidas, te ayudamos a analizar.
¡Solicita tu asesoría gratuita y te ayudamos a resolver!
Recomendaciones y consejos prácticos
- Usa una calculadora especializada para simular tus impuestos.
- Contrata un agente aduanal confiable con experiencia en productos chinos.
- Consulta si puedes usar una comercializadora importadora si no estás en el padrón.
- Revisa con anticipación si tu producto necesita cumplir con una NOM.
- Compara proveedores con opciones de envío CIF para tener costos más claros.
Conclusión
Importar productos desde China a México en 2025 puede ser una estrategia rentable, siempre que se tomen en cuenta todos los impuestos de importación, regulaciones aduanales y nuevos aranceles.
Entender cómo se calculan el IGI, IVA, DTA, y otros cargos como NOMs o cuotas compensatorias te permitirá optimizar tus operaciones, evitar multas y garantizar que tu mercancía llegue a tiempo y sin problemas.