Calendario Fiscal 2025 Para PYMEs En México: Todas Tus Obligaciones En Un Solo Lugar

Comparte en tus redes favoritas

Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en México enfrentan una gran variedad de obligaciones fiscales que deben cumplirse en tiempo y forma para evitar multas, recargos o incluso la suspensión de sellos digitales. En este artículo, te presentamos un calendario fiscal 2025 completo con todas las fechas importantes, declaraciones que debes presentar y consejos prácticos para mantener tu contabilidad al día.

Key Takeaways – Puntos Clave

  • Las PYMEs deben presentar declaraciones mensuales de ISR, IVA y retenciones.
  • La declaración anual de personas morales vence en marzo de 2025.
  • La prima de riesgo ante el IMSS debe presentarse durante febrero.
  • Existen otras obligaciones fiscales como avisos ante el SAT y revisiones de cumplimiento.
  • Una buena organización contable es clave para evitar sanciones y optimizar impuestos.

Tabla de Contenidos

¿Qué son las obligaciones fiscales de una PYME?

Las obligaciones fiscales para PYMEs en México son los deberes legales establecidos por el SAT y otras instituciones como el IMSS e Infonavit, que deben cumplirse periódicamente. Estas incluyen pagos de impuestos, declaraciones informativas, y presentación de avisos.

Existen diferencias importantes entre una persona física con actividad empresarial y una persona moral. Mientras las personas físicas suelen tener ciertas simplificaciones, las personas morales (empresas constituidas legalmente) tienen más responsabilidades formales ante el SAT y otras entidades.

Principales declaraciones fiscales para PYMEs

Declaraciones mensuales: ISR, IVA y retenciones

Cada mes, las PYMEs deben presentar declaraciones provisionales de:

  • ISR (Impuesto sobre la Renta): calculado con base en ingresos y deducciones.
  • IVA (Impuesto al Valor Agregado): con acreditamiento del IVA cobrado vs pagado.
  • Retenciones: por salarios, honorarios o arrendamientos.

Estas declaraciones vencen el día 17 de cada mes, aunque se recomienda presentar unos días antes por posibles fallas en el sistema del SAT.

Pago Provisional

A más tardar el día 17 del mes siguiente al que corresponden los ingresos.

O bien, a más tardar el día que a continuación se señala:
Considerando el sexto dígito numérico de la clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

DigitoFecha límite de pago
1 y 2Día 17 más un día hábil
3 y 4Día 17 más dos días hábiles
5 y 6Día 17 más tres días hábiles
7 y 8Día 17 más cuatro días hábiles
9 y 0Día 17 más cinco días hábiles

Declaración anual: personas morales vs personas físicas

  • Personas morales deben presentar su declaración anual antes del 31 de marzo.
  • Personas físicas con actividad empresarial tienen hasta el 30 de abril.

En esta declaración se reportan todos los ingresos, deducciones autorizadas, pagos provisionales y se determina el impuesto anual. El impuesto anual puede disminuir si a lo largo del año realizaste pagos provisionales.

DIOT y pagos provisionales

La DIOT (Declaración Informativa de Operaciones con Terceros) debe presentarse mensualmente y es obligatoria para personas morales que declaran IVA. También es común realizar pagos provisionales adicionales en ciertos regímenes.

Obligaciones fiscales adicionales a considerar

Presentación de la prima de riesgo ante el IMSS

Durante febrero de cada año, los patrones deben revisar y presentar la prima de riesgo de trabajo ante el IMSS. Esto determina el porcentaje que pagarán por concepto de seguro de riesgos laborales.

Avisos al SAT: apertura, cambios y cierres

Es obligatorio presentar avisos ante el SAT en caso de:

  • Apertura de establecimientos.
  • Cambio de domicilio fiscal.
  • Suspensión o reanudación de actividades.
  • Cierre definitivo.

Opinión de cumplimiento

La opinión de cumplimiento positiva es necesaria para contratar con el gobierno o recibir devoluciones de impuestos. Es importante monitorear este documento periódicamente.

Calendario fiscal 2025 para PYMEs

A continuación te presentamos las fechas más relevantes para 2025:

MesObligación principalFecha límite aproximada
EneroDeclaraciones mensuales de dic. 202417 de enero
FebreroDeclaraciones mensuales + Prima de riesgo17 y 29 de febrero
MarzoDeclaración anual personas morales31 de marzo
AbrilDeclaración anual personas físicas30 de abril
Mayo–DicDeclaraciones mensuales regularesDía 17 de cada mes

Recuerda que si la fecha límite cae en sábado, domingo o día festivo, se recorre al siguiente día hábil.

Consejos para cumplir con tus obligaciones a tiempo

  1. Digitaliza tu contabilidad: usa plataformas contables que automaticen el cálculo de impuestos y generación de declaraciones.
  2. Contrata un despacho contable profesional como ContaClara para evitar errores que pueden costarte caro.
  3. Lleva una agenda fiscal mensual y activa recordatorios para no dejar tus declaraciones para último momento.
  4. Revisa tu buzón tributario regularmente, donde el SAT envía notificaciones importantes.

Errores comunes y consecuencias por incumplimiento

  • Olvidar presentar declaraciones puede generar multas de hasta $1,700 MXN por omisión.
  • Errores en los cálculos provocan actualización y recargos.
  • Incumplimiento reiterado puede llevar a la suspensión de sellos digitales, lo cual impide facturar.
  • No presentar la prima de riesgo del IMSS a tiempo puede afectar tu tarifa y causar sanciones.

No te arriesgues. Puedes confiar en ContaClara para revisar tu situación fiscal y ayudarte a evitar problemas mayores con el SAT

¡Solicita tu asesoría gratuita y te ayudamos a resolver!

Conclusión

Cumplir con tus obligaciones fiscales no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Con este calendario fiscal 2025 para PYMEs en México, puedes organizar mejor tus trámites y evitar errores costosos. Si quieres enfocarte en hacer crecer tu negocio y dejar lo fiscal y contable en manos de expertos, en ContaClara podemos ayudarte.

Nuestro despacho contable se especializa en asesorar a emprendedores, personas morales y negocios en crecimiento para que cumplan sus obligaciones sin complicaciones.


Contenido Relacionado